Acreditaciones Prensa y Fotógrafos
La Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías pone en marcha un sistema de acreditaciones para profesionales de los medios de comunicación y fotógrafos que deseen cubrir los actos oficiales de la Semana Santa
El objetivo de esta medida es favorecer el normal desarrollo de los eventos y facilitar la labor de los profesionales, así como mantener un control del número de personas con autorización para realizar fotografías dentro de los vallados y evitar situaciones desagradables.
Para obtener la autorización es imprescindible rellenar el siguiente formulario y recoger la acreditación en el lugar y hora indicados (en general, en el horario establecido para ello o poniéndose en contacto con el responsable de la Junta de Cofradías de la forma indicada al final del mismo).
Pincha aquí para rellenar el formulario de registro
Dependiendo de su situación, puede optar a dos de las tres acreditaciones que se ofertan. Estas son:
- Acreditación azul: Se corresponde con los profesionales de los medios de comunicación. Se proporcionará una acreditación por medio (Se podrán conceder más de una previa solicitud y justificación de la misma).
- Acreditación roja: Esta es la acreditación de los fotógrafos. Pueden optar a ella los quelleven instituciones oficiales, fotógrafos profesionales o participantes del concurso de fotografía (En caso de instituciones se podrán conceder más de una previa solicitud y justificación de la misma).


Todas estas acreditaciones serán necesarias para poder acceder a:
Los tramos vallados que se plantean en las procesiones del Domingo Ramos, Domingo de Resurrección, Jueves Santo y en la procesión de los Pasos del Viernes Santo en la zona del Azoguejo y Plaza Mayor.
Las zonas que las propias cofradías delimiten en sus actos respectivos.
También lo serán para acceder a los interiores como la Catedral en los momentos previos a la Procesión de los Pasos y los accesos a los templos de las cofradías, Hermandades y Feligresías que lo requieran.
IMPORTANTE:
Tanto la Junta de Cofradias como las Cofradias, Hermandades y Feligresías tienen potestad para exigir y reclamar la acreditación así como para hacer los cambios que se crean oportunos.
Se deberá de seguir SIEMPRE sus indicaciones.
Normas generales acceso fotógrafos con acreditación
Lea con atención las siguientes líneas. El incumplimiento de la siguiente normativa puede acarrear la retirada de la acreditación y la posible expulsión por parte de uno de los miembros de seguridad así como por la Policía Local.
1- La acreditación se debe portar SIEMPRE para acceder a todas las zonas que se encuentren perimetradas por vallas. Si no se porta podrá ser expulsado.
2- Las acreditaciones son personales y no pueden ser cedidas a terceros.
3- La autoridad durante los cortejos pertenece a los miembros de la Junta de la cofradía y los cuerpos de seguridad. Se les debe de hacer caso en todo lo que nos indiquen.
4- Su trabajo debe ser respetuoso. Está en una estación de penitencia así que evite generar molestia o entorpecer el paso de los cortejos.
5- Los enseres que portan los nazarenos son de gran valor, por favor, mantener cuidado de no lastimar ninguno.
6- Su equipo debe ser respetuoso y no generar conflicto. El uso de Trípodes, focos, microfonía tiene que cumplir con esta norma. Si no lo hace se le podrá llamar la atención.
7- Queda terminantemente prohibido cruzar/ atravesar entre las formaciones de nazarenos y, en especial, entre las bandas. Esta norma puede parecer excesiva, pero se han dado casos de accidentes en los que la gente ha terminado herida de alguna manera. Por lo tanto, las formaciones musicales son un bloque que no está permitido atravesar. 8- Es de obligado cumplimiento, guardar una distancia prudencial con los músicos o con los pasos para evitar accidentes.
8- Está prohibido pararse en callejas o meterse entre los pasos en zonas en las que la vía sea especialmente compleja. Callejones estrechos o calles empedradas.
9- Se encuentra en un acto religioso. Por favor, evite la ropa llamativa o que genere discordia con las ideas que se presentan en este.
10- Le pedimos que sea paciente con los compañeros y que evite molestar al público para el buen orden de los acontecimientos.
Estas normas buscan la cohesión entre la persona que está realizando el acto penitencial, el visitante y el fotógrafo. No buscan imponer ni quitar derechos a nadie, solamente que cada uno realice su función en paz.