Inauguración de la exposición La Semana Santa y la Catedral de Segovia

Inauguración de la exposición La Semana Santa y la Catedral de Segovia

Organizada por el Cabildo de la Catedral y la Junta de Cofradías de Semana Santa de Segovia con motivo del V Centenario

Habrá un ciclo de conferencia que pone en relación la Semana de Pasión con la Catedral 

Este jueves 13 de marzo se ha inaugurado en el Palacio Episcopal la exposición de fotografía «La Semana Santa y la Catedral de Segovia» organizada por el Cabildo de la Catedral y la Junta de Cofradías de Semana Santa de Segovia con motivo de los actos por los 500 años de historia del templo. La presentación ha contado con la intervención del canónigo del Cabildo, José-Miguel Espinosa Sarmiento, el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Víctor García Rubio, y el deán de la Catedral, Rafael de Arcos Extremera.

Esta exposición recoge cincuenta y cinco imágenes recientes de celebraciones litúrgicas y procesiones de Semana Santa, con la Catedral siempre como fondo, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. De igual modo, ahonda en la relación de la Iglesia Madre de la Diócesis con el conjunto de hermandades y cofradías que acoge en estos días de tránsito de la tristeza al gozo como comunidad de creyentes. Una muestra con la que se pretende trasladar la historia de la Catedral, templo vivo en la fe de muchos segovianos. 

La colaboración con la Junta de Cofradías pone de relieve el espíritu de celebración del V Centenario como una invitación del Cabildo a estrechar lazos con instituciones públicas, privadas y otras con el objetivo de involucrar al conjunto de la sociedad en este importante aniversario.

Conferencias en el Palacio Episcopal

En el marco de esta exposición fotográfica, la Catedral y la Junta de Cofradías han programado tres conferencias con una temática común que profundiza en el estrecho vínculo del templo con la Semana Santa segoviana. Tendrán lugar en la sala de conferencias del Palacio Episcopal, accesible a través del patio principal. 

Este ciclo de charlas se inaugura el miércoles 19 de marzo, a las 17:30, con la conferencia «La Semana Santa y la Catedral de Segovia». La historiadora del arte y guía de la Catedral, Mercedes Sanz de Andrés, tratará los orígenes de las procesiones de la Semana de Pasión y cómo ha evolucionado esta celebración en la Catedral durante sus cinco siglos de historia.

El miércoles 26 de marzo, a las 17:30, el canónigo José-Miguel Espinosa Sarmiento ofrecerá la conferencia «La Semana Santa en las vidrieras de la Catedral”. Autor del libro «La Luz de los Misterios. Vidrieras de la Catedral de Segovia», abordará la importancia artística e iconográfica de los vitrales del templo, uno de los conjuntos de vidrieras manieristas más logrado, al menos desde el punto de vista catequético, de España. En la nave del lado del evangelio y nave central se concentran las vidrieras que representan los últimos días de Cristo a través de la Pasión, Muerte y Resurrección.

La tercera y última conferencia será impartida por el historiador abulense, Israel Muñoz Rodríguez. Tendrá lugar el miércoles 9 de abril, a las 17:30, como las anteriores en la sala de conferencias del Palacio Episcopal, bajo el título «Acompaña a tu Dios alma mía. Recorrido por el ciclo iconográfico de la Pasión en la Catedral de Segovia». Se trata de una invitación a descubrir el relato de la Pasión, a partir de una selección de piezas artísticas de la Catedral de Segovia, incidiendo no solo en los valores artísticos de las obras sino también acercándolas a las tradiciones, a la religiosidad popular. 

El acceso a las conferencias será libre hasta completar aforo. 

Info y fotos: Catedral de Segovia