La Semana Santa de Segovia se hermana con la de Salamanca, de Interés Turístico Internacional

La Semana Santa de Segovia se hermana con la de Salamanca, de Interés Turístico Internacional

Ni la nieve pudo con la delegación segoviana de la Semana Santa de Segovia, que puso rumbo a Salamanca para presentar nuestra Semana Santa en la ciudad del Tormes, gran conocedora del valor y la trascendencia de este acontecimiento, pues la charra goza del reconocimiento de Interés Turístico Internacional.

El presidente de la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de Segovia, Víctor García Rubio, y la Junta Directiva, y el resto de la delegación, integrada por miembros de cada formación cofrade, así como otros cofrades segovianos, comenzó con el recibimiento de los representantes de la Junta de Semana Santa de Salamanca, con su presidente, Francisco Hernández, al frente, y posterior eucaristía en la Capilla de la Vera Cruz de Salamanca y posterior visita a la Cofradía de la Vera Cruz y a la Catedral de Salamanca.

Después de una comida de Hermandad con los anfitriones, el grupo se dirigió al Teatro Unicaja para la presentación de la Semana Santa de Segovia , con la historiadora Mercedes Sanz de Andrés como madrina.
Ambos presidentes rubricaron el documento de hermanamiento de las dos Semana Santas y se realizó la tradicional entrega de obsequios por parte de los Ayuntamientos y las Juntas de Cofradías.
La Banda de Dulzainas y Tambores de la Cofradía Penitencial de Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias de la Asociación de Exalumnos Maristas (A.D.E.M.A.R.). se encargó del acto con una gran actuación musical.